Desde el 15 de octubre 2015, entra en vigor el nuevo examen de nacionalidad española.
Desde esa fecha, todos los extranjeros que quieran acceder a la nacionalidad española deberán aprobar un examen, el conocido como ‘test de españolidad’, que consiste en 25 preguntas sobre política y cultura españolas y mide el grado de integración de los candidatos en la sociedad.
La prueba de conocimiento siempre ha sido objeto de controversia, porque no ha existido un temario oficial para preparar el cuestionario y las preguntas quedaban al arbitrio del Juez de turno. Hasta hace pocos meses, los jueces hacían un examen de cultura general para evaluar el grado de integración, pero variaba dependiendo de cada registro y cada comunidad autónoma, lo que daba lugar a arbitrariedades, muchas veces con un trato desagradable para el extranjero solicitante de la Nacionalidad Española.
Es por este motivo que, el Instituto Cervantes de España, ha elaborado un Manual que será de obligada lectura para aquellos extranjeros que quieran adquirir la Nacionalidad Española por residencia. Cada Registro Civil, tenía una variedad de preguntas inimaginables, y la evaluación lo hacía el mismo Registro Civil, y su Señoría el Juez del Registro Civil, evaluaba a los extranjeros, sin opción a pedir una revisión del examen, con polémicos resultados, llegando a la Denegación de la Nacionalidad Española.
El Instituto Cervantes, ha comenzado a dar difusión a los materiales para las pruebas para la Obtención de la Nacionalidad Española, que los cambios y reformas del Registro Civil le ha atribuido como competencia y que está en vigor desde el mes de Octubre 2015.
El test, diseñado por los técnicos del Instituto Cervantes de España, servirá para que el extranjero pueda demostrar el suficiente grado de integración en la sociedad española.
Constará de 25 preguntas de respuesta cerrada, tipo test o de verdadero y falso, sobre conocimientos constitucionales y socioculturales. Los contenidos se dividen en dos grupos: Constitución y organización territorial y administrativa de España (60% de cuestiones) y cultura, sociedad e historia españolas (40% de preguntas). Habrá 45 minutos para completar el examen. De las 25 preguntas, habrá que contestar correctamente mínimo 15 para aprobar el test y obtener el certificado, necesario para la solicitud de la nacionalidad. Para presentarse a la prueba habrá que abonar 85 euros de tasas, lo que dará derecho a presentarse a dos convocatorias.
Los resultados serán comunicados 20 días después de la celebración del examen y podrán ser consultados a través de internet.
La denominación oficial es «prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE)» y tendrán que aprobar con un APTO, dado que será requisito para la obtención de la Nacionalidad Española.
Hay un Manual compuesto por 300 preguntas que los extranjeros podrán estudiarse. Entre estas 300 preguntas estarán las 25 de la prueba ó examen.
Según fuentes informativas, se han presentado a la Prueba ó examen, ciudadanos de origen: Marruecos, Colombia, Bolivia, Pakistán, Venezuela y Perú.
El Instituto Cervantes, tiene un Programa de lugares Homologados y concertados, para dar los exámenes, los últimos jueves de cada mes, siempre a las 18.00 horas.
Con todos estos cambios surgidos, para que un extranjero pueda acceder a la Nacionalidad, Nuestra Asociación, ha visto por conveniente realizar Talleres de PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS PARA LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
NADIE DEBE DE DESANIMARSE, muy por el contrario, es hora de prepararse, de tomar conciencia que si se vive en el país de España donde tenemos vivienda, trabajo, familia, es lo mejor conocer sus normas jurídicas, sus costumbres, su cultura y es por ello que para tener UN APTO en la Prueba de Conocimientos, DEBEMOS PREPARARNOS, INTEGRARNOS EN ESPAÑA, sin olvidar nuestras raíces, del país de donde procedemos.
Si algún extranjero tiene escasa formación, daremos TALLERES GRATUITOS de Caligrafía, Ortografía, Redacción, en base al Manual para la Prueba de la Nacionalidad. Con paciencia, dedicación, esmero, fuerza de voluntad, TODOS APROBARÁN.
TALLER GRATUITO: Jueves 21 de Enero 2016, de 19.00 hs. a 21.00 hs.
TALLER PARA LA PREPARACÍON PARA LA PRUEBA DE LA NACIONALIDAD,
será en Dos partes:
I parte: Sábado 30 de Enero 2016, de 17.30 hs. a 21.55 hs.
II parte: Domingo 31 de Enero 2016, de 10.30 hs. a 14.55 hs.
Daremos: Materiales, Certificado de asistencia, haremos Simulacros de examen, y Meriendas GRATUITAS.
Los Talleres serán presenciales, colaborarán Abogados del ICAM.
DONACIÓN: 60.00 €uros. —— Reservar con 30.00 €uros.
Afiche TALLER GRATUITO CALIGRAFÍA ORTOGRAFÍA Y R. para Prueba Nacionalidad Española Enero 2016
Afiche para Taller Preparación para el Examen de la Nacionalidad Española Enero 2016